1 2 3 4 5

El l Congreso sobre Competitividad y marketing para Instituciones Educativas de Panamá se aplaza para el mes de noviembre de 2020

El encuentro académico, el primero de su categoría en Panamá, estaba programado para el mes de junio del presente año, pero debido a la emergencia sanitaria mundial por la presencia del COVID-19 y a las medidas de cuidado y prevención que se tendrán a lo largo del año, el Congreso se postergará para el segundo semestre del 2020.

Comparte con nosotros esta gran noticia: ¡Abriremos oficinas en Ecuador!

Por: Oficina Comunicaciones

De acuerdo a los planes de expansión que Estrategia Educativa Edumarketing viene adelantando en Latinoamérica, y como parte de su objetivo misional por la promoción de la competitividad educativa y el éxito educativo en la región, el próximo mes de noviembre de 2019 se inaugurará la oficina para Ecuador de la empresa.

El Instituto Tecnológico de Monterrey y Edumarketing unirán esfuerzos en Panamá

Por: Oficina Comunicaciones

La Universidad mexicana y Estrategia Educativa – Edumarketing establecieron a comienzos del mes de junio las políticas de colaboración conjunta que buscarán fortalecer el sector educativo en Panamá, a través de actividades conjuntas para la promoción de una cultura de la alta competitividad en el sector educativo nacional.

¿ Cómo inculcar el trabajo en equipo desde la niñez?

Por: Patricia Caraballo

Cuántas veces se ha escuchado la frase: “el ser humano es un ser sociable” y como seres sociables gran parte de sus energías están enfocadas en conectar con el entorno que le rodea buscando con ello encontrar su sitio dentro de la comunidad. Desde que se nace se inicia un proceso de interacción con otro ser humano, alguien le cuida, le alimenta y le provee los cuidados básicos que requiere para desarrollarse.

¿ Cómo ser asertivos en la escuela?

Por: Patricia Caraballo

La Comunicación Asertiva es un estilo de comunicación mediante el cual se expresan sentimientos, opiniones y pensamientos de una forma respetuosa y clara, la cual ayuda a las personas a gestionar los conflictos con los demás de la manera más óptima posible. El entorno familiar suele ser poco inculcador de conductas asertivas, por lo que si bien es importante guiar a los jóvenes en este camino, de igual forma los padres y profesores deben ser asertivos en su interactuar con ellos.

Formando líderes desde la niñez

Por Roy Rodríguez, Patricia Caraballo

¿Un líder nace o se hace?, las respuestas a esta interrogante son variadas, una de ellas se inclina hacia la afirmación de que todos los seres humanos nacen con las habilidades necesarias para convertirse en líderes y depende de cada persona potencializar esas habilidades desde la niñez, etapa en la que se crean las bases de la personalidad.

La familia y los centros educativos juegan un rol primordial en la detección temprana de las habilidades de liderazgo, durante la etapa de la niñez el ser humano es más moldeable.

Contáctanos

Dirección:Avenida Domingo Díaz con Avenida Costanera, P.H. Torres de Cantabria, Torre 400, Oficina 10 H, Ciudad de Panamá.

Teléfonos:

(507) 6281 0088

(507) 6281 8088

E-mail:

www.eeducativalatam.com